
Esta acción consistió en que familias, amigos, celebridades y líderes de opinión dejarían mensajes de orgullo en globos dorados de helio para luego introducirlos en una botella gigante y luego ser soltados al cielo en un evento simbólico único en el país, pero con antecedentes en Europa, como es el caso del ganador del Ojo de Iberoamérica en categoría Promo 2008 - El Árbol de los Deseos de Madrid, el cual se desarrolló en la misma modalidad, sólo que en torno a las festividades navideñas.


GLOBOS Y MEDIO AMBIENTE
Los globos siempre me han gustado, sobre todo como elemento decorativo u objeto simbólico de la alegría, pero pienso que hay que tener mucho cuidado con su uso, especialmente en tiempos en los que nuestro ecosistema puede verse alterado por cualquier acción que tomemos, de los cuales los eventos no están exceptos.

Ahora, lo que me llamó enormemente la atención en el caso de la botella de Inca Kola es que se utilizaron otro tipo de globos, en este caso altamente nocivos para nuestro medio ambiente. Me refiero a los globos de foil o también conocidos como metálicos, los cuales se diferencian de los de látex no sólo por la forma, sino también por no ser biodegradables.
Un globo de foil está hecho de una fibra de nylon recubierta por dentro con polietileno, además cuenta con una capa de pintura de aluminio… ¿se imaginan estos elementos en el estómago de una ave del Parque de la Exposición, o de algún mamífero de nuestro litoral que tuvo la mala suerte de devorar un pedazo caído de este globo?
A todo esto, pienso que los organizadores tomaron la decisión de utilizar estos globos debido a que habían dos días para llenar la botella de 25m de altura y se requerían globos que aguanten bastante tiempo, siendo esa la debilidad del látex, estos sólo flotan algunas horas para luego desinflarse, mientras que los de foil pueden mantenerse durante mucho más tiempo, además los de látex no pueden brillar tanto como los de nylon para emular a la perfección el dorado de nuestra bebida de sabor nacional.

Y es que NO SE CUIDA LO QUE NO SE AMA, Y NO SE AMA LO QUE NO SE CUIDA, si Inca Kola profesa el amor a la patria debe ir más allá de lo simbólico y lograr un equilibrio entre lo que dice y hace. No basta con emocionarse en hacer un evento maravilloso, sino también en revisar sus implicancias, entre las cuales deben estar incluidas las medioambientales. Más cuidado para la próxima.


Imágenes: Inca Kola y rpp
Compartir
no me vengas con ese cuento Ecologistas. Pura propaganda comunista para robar a los que con esfuerzo y trabajo han levantado su capital. Dejense de tonterias y de jugar a ROBIN HOOD.
ResponderEliminarY pienso que se deberia de prohibir la venta de globos tradicionales y solo permitir la venta de globos biodegradables, que no atentan contra el medio ambiente ni contaminan….
ResponderEliminarYo pienso que se deberia de prohibir la venta de globos tradicionales y solo permitir la venta de globos biodegradables, que no atentan contra el medio ambiente ni contaminan….
ResponderEliminar